25.8 C
Santo Domingo
Wednesday, April 2, 2025
spot_img

Alianza de Contenedores Inteligentes impulsa la adopción de tecnología avanzada en el comercio global

La Alianza de Contenedores Inteligentes ha sido lanzada con el objetivo de fomentar la adopción de esta tecnología en la industria. Esta iniciativa busca unir a los actores clave del sector en un esfuerzo colectivo para mejorar la trazabilidad de las mercancías, fortalecer el comercio marítimo y apoyar a las agencias globales en la lucha contra las redes criminales.

El propósito de la Alianza de Contenedores Inteligentes es avanzar en los estándares de la industria, promover cambios en las políticas y fomentar la colaboración entre proveedores de tecnología, propietarios de embarcaciones, autoridades aduaneras y organismos regulatorios internacionales, incluidos la Unión Europea y la Organización Mundial de Aduanas.

Charles Vincent, CEO de ARVIEM, expresó: “La telemetría de carga y contenedores inteligentes son la base para la cadena de suministro del siglo XXI, con soluciones revolucionarias para nuestra sociedad, autoridades, gobiernos y empresas. Estas soluciones permiten reducir estructuralmente el comercio ilícito, la contaminación de la carga, el desperdicio de carga, el robo y la huella de carbono de la cadena de suministro, al mismo tiempo que mejoran la autenticación de productos, el cumplimiento de entregas a tiempo, la productividad de los activos y la integridad y calidad de la carga”.

La alianza servirá como una plataforma central para que los actores de la industria intercambien conocimientos, desarrollen mejores prácticas y promuevan la adopción de contenedores inteligentes a nivel mundial, con muchas navieras globales comprometidas a convertir toda su flota de contenedores en inteligente en los próximos años.

“Estandarizar los datos de los contenedores inteligentes entre los miembros de la alianza garantizará una mayor interoperabilidad, eficiencia y seguridad en el comercio global, ayudando a las agencias de cumplimiento a combatir actividades ilícitas, mientras mejora el flujo de bienes legítimos,” comentó Christian Allred, CCO de ORBCOMM.

El lanzamiento de la Alianza de Contenedores Inteligentes coincide con la reforma de la Unión Aduanera de la UE, vigente desde su creación en 1968. Se espera que los contenedores inteligentes jueguen un papel clave en el cambio hacia un enfoque basado en datos para los controles aduaneros, reforzando las medidas de seguridad en los puertos europeos y más allá.

Con sede en Bruselas, la alianza trabajará con responsables políticos, líderes de la industria y agencias de cumplimiento para apoyar un enfoque armonizado para la seguridad comercial.

Un enfoque clave, según se señala, será alinear esfuerzos con la Alianza de Puertos Europeos para contrarrestar la infiltración criminal y reforzar la integridad de la cadena de suministro. A través de asociaciones, defensa y capacitación, la Alianza de Contenedores Inteligentes tiene como objetivo abrir el camino para un ecosistema de comercio global más seguro, inteligente y resiliente.

Artículos Relacionados

Conectemos

742FansLike
1,676FollowersFollow
886FollowersFollow
spot_img

Últimos Artículos